

Melodías de romances tradicionales
Versión culta de El Infante Arnaldos
El Infante Arnaldos (versión culta)
Transcripción moderna de la versión
de Diego Pisador (1552)
Fuente: consignada en el Romancero de la cuesta del zarzal
https://cuestadelzarzal.blogia.com/pagina/39/
Melodía transcripta:
Clic en la imagen para ampliar
Gerineldo
(estilo narrativo melódico I)
Fuente: La música de los romances tradicionales. Metodología de análisis y reducción a tipos y estilos
(Miguel Manzano, 1994)
http://www.miguelmanzano.com/pdf/LA%20_MUSICA%20_DE_LOS%20_ROMANCES%20_TRADICIONALES.pdf
Melodía transcripta:
Primeros versos cantados:
Versiones modernas
de romances tradicionales

La bella en misa (versión A)
Fuente: Pan-Hispanic Ballad Project
https://depts.washington.edu/hisprom/
Melodía transcripta:
Primeros versos cantados:

La bella en misa (versión B)
Fuente: Pan-Hispanic Ballad Project
https://depts.washington.edu/hisprom/
Melodía transcripta:
Primeros versos cantados:

La infantina encantada (versión A)
Fuente: Pan-Hispanic Ballad Project
https://depts.washington.edu/hisprom/
Melodía transcripta:
Primeros versos cantados:

La infantina encantada (versión B)
Fuente: Pan-Hispanic Ballad Project
https://depts.washington.edu/hisprom/
Melodía transcripta:
Primeros versos cantados:

El caballero burlado (versión A)
Fuente: Pan-Hispanic Ballad Project
https://depts.washington.edu/hisprom/
Melodía transcripta:
Primeros versos cantados:

El caballero burlado (versión B)
Fuente: Pan-Hispanic Ballad Project
https://depts.washington.edu/hisprom/
Melodía transcripta:
Primeros versos cantados:

Conde Olinos (versión A)
Fuente: El romancero y su música en la provincia de Palencia (Emilio Rey García, 2006 - tesis doctoral)
https://ebiblioteca.org/?/ver/47355
Melodía transcripta:
Primeros versos cantados:
Conde Olinos (versión B)
Fuente: Romancero (Gonzalo Menéndez Pidal, 1936)
Melodía transcripta:
Primeros versos cantados:

Conde Olinos (versión C)
Fuente: Flor nueva de romances viejos
(Ramón Menéndez Pidal, 1965)
Melodía transcripta:
Primeros versos cantados:

Gerineldo (versión A)
Fuente: La música de los romances tradicionales. Metodología de análisis y reducción a tipos y estilos (Miguel Manzano, 1994)
http://www.miguelmanzano.com/pdf/LA%20_MUSICA%20_DE_LOS%20_ROMANCES%20_TRADICIONALES.pdf
Melodía transcripta:
Primeros versos cantados:

Gerineldo (versión B)
Fuente: El romancero y su música en la provincia de Palencia (Emilio Rey García, 2006 - tesis doctoral)
https://ebiblioteca.org/?/ver/47355
Melodía transcripta:
Primeros versos cantados:

El veneno de Moriana
(versión A)
Fuente: Pan-Hispanic Ballad Project
https://depts.washington.edu/hisprom/
Melodía transcripta:
Primeros versos cantados:

El veneno de Moriana (versión B)
Fuente: Rimanceiro do Alto Douro
(Altino Moreira Cardoso, 2011)
Melodía transcripta:
Primeros versos cantados:

La doncella guerrera (versión A)
Fuente: Pan-Hispanic Ballad Project
https://depts.washington.edu/hisprom/
Melodía transcripta:
Primeros versos cantados:

La doncella guerrera (versión B)
Fuente: El romancero y su música en la provincia de Palencia (Emilio Rey García, 2006 - tesis doctoral)
https://ebiblioteca.org/?/ver/47355
Melodía transcripta:
Primeros versos cantados:

El Infante Arnaldos
Fuente: Romancero de la cuesta del zarzal
(Transcriptor: Manuel Manrique de Lara, 1915)
https://cuestadelzarzal.blogia.com/pagina/39/
Melodía transcripta:
Primeros versos cantados:
Melodías con estilo narrativo severo

Gerineldo (estilo narrativo severo)
Fuente: La música de los romances tradicionales. Metodología de análisis y reducción a tipos y estilos (Miguel Manzano, 1994)
http://www.miguelmanzano.com/pdf/LA%20_MUSICA%20_DE_LOS%20_ROMANCES%20_TRADICIONALES.pdf
Melodía transcripta:
Primeros versos cantados:

Conde Olinos (estilo narrativo severo)
Fuente: Pan-Hispanic Ballad Project
https://depts.washington.edu/hisprom/
Melodía transcripta:
Primeros versos cantados:
Melodías con estilo narrativo melódico


Gerineldo
(estilo narrativo melódico II)
Fuente: La música de los romances tradicionales. Metodología de análisis y reducción a tipos y estilos
(Miguel Manzano, 1994)
http://www.miguelmanzano.com/pdf/LA%20_MUSICA%20_DE_LOS%20_ROMANCES%20_TRADICIONALES.pdf
Melodía transcripta:
Primeros versos cantados:

La doncella guerrera + El prisionero
(estilo narrativo melódico)
Fuente: La música de los romances tradicionales. Metodología de análisis y reducción a tipos y estilos (Miguel Manzano, 1994)
http://www.miguelmanzano.com/pdf/LA%20_MUSICA%20_DE_LOS%20_ROMANCES%20_TRADICIONALES.pdf
Melodía transcripta:
Primeros versos cantados:
